En esta quiero humo

domingo, 24 de septiembre de 2023

Cine #162: Kill (Romain Gary, 1971)

›
Romain Gary , lituano de nacimiento, francés de adopción, hombre de mundo o del mundo en general, fue siempre un escritor de éxito. Sin emba...
sábado, 23 de septiembre de 2023

Auprès de ma blonde #9

›
  (Martin Goddard, 1978)
domingo, 13 de agosto de 2023

Qué se sabe de los belgas #38: portadas con el Atomiun

›
  The Bay Big Band – Swingin' High [Omega Disk, 1958] Benny Goodman And His Orchestra – Benny In Brussels Volume 1 [1958] Blaine L. Rei...
sábado, 11 de febrero de 2023

Dime qué lees y te diré cómo se llama tu banda #37: Public Image Ltd.

›
Los Sex Pistols fueron necesarios. Alteraron su contexto social, lo zarandearon, lo perturbaron, lo incomodaron, lo despertaron. Fue el pod...
sábado, 28 de enero de 2023

Sales en mi canción #103: Tom Verlaine y Television

›
Nada nuevo es contar que Thomas Miller adoptó el nombre artístico de Tom Verlaine en honor del poeta francés Paul Verlaine . El mismo Tom ...
domingo, 9 de octubre de 2022

Parecidos razonables #34

›
El retrato de  Brian Eno , capturado por  Shigeo Anzai  en 1980, sintetiza los dos fotogramas siguientes, los del actor  Ted Levine  encarna...
domingo, 24 de abril de 2022

Ovejas negras #21

›
Salvador Dalí y Fernando Alfaro guardan en común esa querencia suya por vivir fuera del rebaño. Y que el manchego se fijara y de alguna ma...
sábado, 23 de abril de 2022

Arquitectura y moralidad #12 / Sagas #12

›
La casa Tassel, construida por Victor Horta en 1893, fue la obra, puro Art Nouveau, que rompió la disposición clásica de las habitaciones e...
domingo, 27 de marzo de 2022

Cameos musicales #69: Doble cuerpo

›
A Brian de Palma le habría gustado ser Alfred Hitchcock   —b ueno, y a cuántos otros cineastas no — . La ochentera Doble cuerpo es probabl...
sábado, 4 de diciembre de 2021

Cameos musicales #68: Petulia

›
Petulia (1968) es una peli un tanto fallida de Richard Lester . El raro casting te tiene con el ceño fruncido, pero es cierto que la pareja ...

Ette aquí #70: The Ordettes

›
Se llamaron The Blue Belles durante un breve periodo de tiempo. Fue la fusión de dos en uno. Por un lado, Patti LaBelle y Cindy Birdsong ,...
domingo, 26 de septiembre de 2021

Cameos musicales #67: Por fin es viernes (Thanks God It's Friday)

›
Denostada y elogiada en una guerra entre un ejército de furibundos odiadores y otro de defensores a ultranza, la música disco no dejó rastro...
domingo, 20 de junio de 2021

Sales en mi canción #102: sobre ABBA

›
La A con la B y la B con la A, ABBA . Antes de que empezara la globalización tal y como la entendemos hoy día, hubo un pegamento de origen ...
domingo, 13 de junio de 2021

Gastan gafas #86

›
He ahí tres discos de la década de los 70 que me fascinan y que siempre los he tenido asociados mentalmente de una manera inconsciente, tant...
sábado, 29 de mayo de 2021

Cameos musicales #66: Scream And Scream Again

›
Ver encabezando el reparto de una cinta de terror a Vincent Price y Christopher Lee pica la curiosidad de cualquier degustador cinéfilo. L...
›
Inicio
Ver versión web
¿QUIÉN ES GOG?
Sí, el personaje fascinante que creó Giovanni Papini. Harto del mundo, Gog se aisló en un refugio inexpugnable, una fortaleza en la que dio cabida a una biblioteca de 20 mil volúmenes y 3 gramófonos para sus millares de discos. Le comprendo bien. A mí me gustaría ser Gog; me conformaré con ser su escribano.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.