El cine le ha sacado mucho provecho; aunque en España no se ha prodigado demasiado. A Berlanga sí le atraía: ya en El verdugo (1963) hay algo de ello, aunque su intención era contar otra cosa; pero mandó a todos a la cárcel en la caótica Todos a la cárcel (1993). Otro intento carpetovetónico sería Entre rojas (Azucena Rodríguez, 1995).
Por fin, ya hay una gran película española sobre el género: Celda 211. Aprovechando el tirón, incluyámosla en una lista de buenas pelis carcelarias:
1. Le trou (Jacques Becker, 1960). Espartana e intensa. La fa-gog-rita.

2. La gran evasión (John Sturges, 1963). Clasicazo que uno jamás se cansa de ver.

3. El expreso de medianoche (Alan Parker, 1978). Durísima. Terrible hasta el desagrado.

4. La leyenda del indomable (Stuart Rosenberg, 1967). Por recordar al inmortal Paul Newman.

5. Celda 211 (Daniel Monzón, 2009). Por poner un toque ibérico al asunto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario