Así las cosas, Duelo de caracoles (Sinsentido, 2010) es una novela gráfica. Las ilustraciones (la narración dibujada) son obra de Sonia Pulido y el texto (la narración escrita) de Pere Joan.

La historia es muy simple: un grupo de amigos treintañeros se reúnen en una casa a comer una caracolada (no puede ser más catalán el asunto gastronómico). Bueno, en realidad, se reúnen a comer sus dos buenos perolos rebosantes de caracoles, cada uno de ellos preparados por manos cocineras diferentes, a ver cuál sabe mejor. Comen, beben, hablan, y dan un paseo por la playa tras la sobremesa. En los diálogos se pronuncian sentencias bastante agudas:
Jamás como placenteramente cuando estoy solo.
La mesa puesta parece un campamento abandonado y habitado a la vez.
El humor, así, en grupo, es como un magma, un líquido que une lo propio con lo ajeno, una forma de contemporizar y, a veces, de esconder lo íntimo… o mostrarlo vestido de risas.
Somos esclavos de nuestros órganos. Ese sistema, esa ciudad orgánica (…), bien pensado, niega nuestra libertad individual, pues no somos más que la suma de esos órganos funcionando conjuntamente.
El sidecar, a medio camino entre el individualismo de la moto y el gregarismo y la magnitud excesiva del coche, es el cruce tranquilo entre una moto y un sillón orejero.

No hay comentarios:
Publicar un comentario