El parisién Yan Wagner y su «Recession Song» (2010). Cajas de ritmo y mucho desparpajo, que para algo allí van sobrados con el Louvre.
Mostrando entradas con la etiqueta La videoconsuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La videoconsuela. Mostrar todas las entradas
sábado, 5 de marzo de 2011
lunes, 11 de enero de 2010
La videoconsuela #9: un lip dub
Ayer explicaba la cinéfila de Sinruedecillas que un lip dub es «un videoclip amateur en plano secuencia para cualquier canción».
Y colgó el que se ha hecho en la universidad de Quebec (¿al completo?) con un tema de The Black Eyed Peas. Así que aquí va un poco de buen rollito, que no viene nada mal con la que está cayendo:
¡Qué montoneros son siempre los canadienses! Será que el frío les hace apretarse unos a otros, como los pingüinos.
Y colgó el que se ha hecho en la universidad de Quebec (¿al completo?) con un tema de The Black Eyed Peas. Así que aquí va un poco de buen rollito, que no viene nada mal con la que está cayendo:
¡Qué montoneros son siempre los canadienses! Será que el frío les hace apretarse unos a otros, como los pingüinos.
miércoles, 22 de julio de 2009
La videoconsuela #8
Dos vídeos ibéricos recientes y muy creativos.
En el que ha realizado Chema García para el «Nunca estás a la altura» de Klaus & Kinski, la cámara va recorriendo la ciudad a gran velocidad y se detiene cada vez que Marina canta.
«Ta machine», de los afrancesados y sin embargo pamplonicas Souvenir, se basa en un juego de espejos sucesivo.
En el que ha realizado Chema García para el «Nunca estás a la altura» de Klaus & Kinski, la cámara va recorriendo la ciudad a gran velocidad y se detiene cada vez que Marina canta.
«Ta machine», de los afrancesados y sin embargo pamplonicas Souvenir, se basa en un juego de espejos sucesivo.
miércoles, 3 de junio de 2009
La videoconsuela #7
Dentro de nada van a fallarse los premios UFI al mejor vídeo de música independiente de 2008. Los finalistas son:
Duo Kie, «Nosotros lo hicimos»
Klaus & Kinski, «Flashback al revés»
Manel, «Dona Estrangera»
Vetusta Morla, «Un día en el mundo»
We Are Standard, «The Last Time»
El favorito de Gog (pueden verse todos aquí), obviamente, es el de Klaus & Kinski, aunque reconoce que el de los raperos le ha sorprendido:
Ese suicidarse alegre, ese matarse feliz y despreocupado, acongojan.
Duo Kie, «Nosotros lo hicimos»
Klaus & Kinski, «Flashback al revés»
Manel, «Dona Estrangera»
Vetusta Morla, «Un día en el mundo»
We Are Standard, «The Last Time»
El favorito de Gog (pueden verse todos aquí), obviamente, es el de Klaus & Kinski, aunque reconoce que el de los raperos le ha sorprendido:
Ese suicidarse alegre, ese matarse feliz y despreocupado, acongojan.
martes, 12 de mayo de 2009
La videoconsuela #9: de Paco a Beyonce
Lo asombroso no es que alguien se entretenga en hacer montajes de este tipo, ni siquiera la propia y retorcida ocurrencia de mezclar a Beyonce con Encarnita Polo, lo que deja absutamente perplejo es que parece que no haya hecho falta mucho alarde técnico para que letra y baile encajen casi a la perfección.
domingo, 5 de abril de 2009
La videoconsuela #6: Lisa Hannigan
El día está primaveral, apetece pasearlo silbando con las manos en los bolsillos; y además huele a vacaciones.
Todo el post muy cursi, ya, pero, qué carajo, un poco de buen rollito no hace mal a nadie.
Todo el post muy cursi, ya, pero, qué carajo, un poco de buen rollito no hace mal a nadie.
sábado, 4 de octubre de 2008
La videoconsuela #5
Dos canciones otoñales pero soleadas
Cameo, "Find My Way" (1977)
Family, "Viaje a los sueños polares" (1993)
Por si alguien quiere practicar el estrafalario arte del karao-¿qué?:
Cuando pesen demasiado
la rutina, el trabajo y la vida en la ciudad,
nos iremos en un viaje infinito
con esa tonta sensación de libertad
hacia el fondo de ese mundo
del que me has hablado tanto,
paraíso de glaciares y de bosques polares,
donde miedos y temores se convierten en paisajes
de infinitos abedules de hermosura incomparable.
Dibujamos sobre un mapa imaginario
autopistas de gran velocidad;
nos invade una ilusión desconocida
y nuestra intención es avanzar
hacia el fondo de ese mundo
del que me has hablado tanto,
paraíso de glaciares y de bosques polares,
donde miedos y temores se convierten en paisajes
de infinitos abedules de hermosura incomparable
donde siempre te querré.
Cameo, "Find My Way" (1977)
Family, "Viaje a los sueños polares" (1993)
Por si alguien quiere practicar el estrafalario arte del karao-¿qué?:
Cuando pesen demasiado
la rutina, el trabajo y la vida en la ciudad,
nos iremos en un viaje infinito
con esa tonta sensación de libertad
hacia el fondo de ese mundo
del que me has hablado tanto,
paraíso de glaciares y de bosques polares,
donde miedos y temores se convierten en paisajes
de infinitos abedules de hermosura incomparable.
Dibujamos sobre un mapa imaginario
autopistas de gran velocidad;
nos invade una ilusión desconocida
y nuestra intención es avanzar
hacia el fondo de ese mundo
del que me has hablado tanto,
paraíso de glaciares y de bosques polares,
donde miedos y temores se convierten en paisajes
de infinitos abedules de hermosura incomparable
donde siempre te querré.
martes, 12 de agosto de 2008
La videoconsuela #4: Kanye West
Ya que estamos..., habrá pensado Kanye West para promocionar su último single. Mr. West, wellcome to the Unified Games.
Y Steely Dan de fondo.
Y Steely Dan de fondo.
miércoles, 30 de julio de 2008
La videoconsuela #3: el muro de claqué de Tilly & The Wall
Tilly & The Wall son más indies que ir al gimnasio con una camiseta de Pavement. Chicos universitarios dotados para las manifestaciones artísticas pero torpes con el ejercicio físico, los raritos de la clase. De hecho, para una vez que fueron a hacer gimnasia les salió esto:
La mayor rareza que les distingue musicalmente es que acompañan sus temas con percusiones de claqué zapateadas por una de las chicas, como si Ginger Rogers hubiese montado un grupo alternativo.
La mayor rareza que les distingue musicalmente es que acompañan sus temas con percusiones de claqué zapateadas por una de las chicas, como si Ginger Rogers hubiese montado un grupo alternativo.
domingo, 20 de julio de 2008
La videoconsuela #2: Radiohead
Uno no está seguro de si estas cosas pecan de demagógicas o si sigue siendo necesario contarlas así:
lunes, 30 de junio de 2008
Hit instantáneo #1: Klaus & Kinsky
Una canción muy chula sin editar todavía: «Flashback al revés», de Klaus & Kinski.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)