El tenista Pete Sampras
Y el músico Alberto Matesanz (Mate, Plastic d'Amour)
Recuerdo perfectamente la impresión al ver esta portada del tercer (creo) trabajo discográfico de Desechables. Hubo una primera casete, lugo un single y un elepé, que fui comprando religiosamente. ¡Claro que me gustaba esa música cruda, un poco mal tocada, con ecos de los Cramps y los Stooges! Pero no puedo ocultar que ella, Teresa se lllamaba la cantante, me producía una turbación tremenda. Me ponía nervioso; en directo ya ni te digo: cosas de la edad, de los genes... Y publicaron Buen ser-vicio, con esta foto... Como para no comprarlo. ¿Dónde estará esta mujer? ¿Qué habrá sido de ella?
Delirante: David Byrne y Fat Boy Slim se alían para hacer un disco doble (Here Lies Love, 2010) dedicado a la vida de la esposa de un dictador, Imelda Marcos, y llaman a una manada de vocalistas para completar el invento. Tal vez la enorme cantidad de artistas invitados sea una metáfora que trate de emular el número de pares de zapatos que poseía aquella primera dama de Filipinas.
Neil Hannon, —dandy, culto, atildado, más inglés que el té— lo dejó muy claro cuando formó su banda: «Hey, nos llamaremos The Divine Comedy». Así pues, literariamente nada que explicar. Sólo cabe añadir que todo apunta a que se ha leído otro libro, pues la fantástica «Gin Soaked Boy» contiene la línea:
Y por seguir con maravillas inauditas del mundo animal, titular de periódico para no leer de sopetón, así que cuidado que ahí va: «Lionel Richie se pasea en burro por la plaza de toros de Mallorca».
¡All night long, amigo!
Es la batera del quinteto angelino The Woolly Bandits, adoradores del sonido Seeds y Cramps, así que le dan al garaje y al psyco con fuerza.
Perdón por el eructillo, pero es que ya empieza a repetir tanto Girl últimamente en los nombres de banda. De haberlo sabido antes, hubiera sido más práctico abrir aquí una sección sólo para ese tema (véanse uno y dos); incluso, de continuar la moda, tal vez lo suyo fuera abrir un blog en exclusiva para el asunto.
Aquí hay madera. En cuanto alguien les pula un pelo el sonido, deberían dar que hablar.
Varios: Hitsville USA. The Motown Singles Collection 1959-1971 (Motown)
Varios: Hitsville UK (Motown)
Varios: You Better Believe It - Rare & Modern Soul Gems (Warner)
Varios: You Better Believe It Vol. 2 - Rare & Modern Soul Gems (Warner)
Bettye Lavette & Carol Fran: Bluesoul Belles: The Complete Calla, Port & Roulette Recordings
Varios: The Best of Crest Records. Rockin' & Rollin' (Crest Records)
Rufus Thomas: Early Years (Floating, 2010)
Al mítico protagonista de Muerte en Venecia se le ocurrió grabar un disco de estándares titulado Lyrics for Lovers (Decca, 1960), sin demasiada chicha. No volvió a ello nunca más.
1. A Foggy Day [Gershwin, Gershwin]
En su tercer y, supuestamente, último álbum al frente de LCD Soundsystem, James Murphy tal vez no esté haciendo más que repicar la exitosa fórmula de Sound of Silver, acaso una de las únicas pruebas de vida inteligente de la pasada década. Lo que logra aquí de nuevo Murphy es humanizar a Bowie y Eno, reinventar la música de baile como algo legible, el punk como algo defendible y el esnobismo en una broma con la que o reímos todos, o los ejemplares de Wire, al río. Lo que ha hecho y esperemos que siga haciendo es producir la música más excitante del momento (no importa cuál) sin tener que recurrir a ningún truco ni para justificar su actualidad, ni mucho menos para defender su originalidad o autenticidad.
En realidad habría que matizar si se trata de un verdadero debut o no. Lo cierto es que este grupo antes se hacía llamar The Muslims, y siendo americanos como son, no se comían un colín con ese nombre. Habían grabado ya un disco, pero ahora remozan el sonido y dan un gran paso adelante como The Soft Pack (y Google se vuelve igual de loco que con el otro nombre para atinar en la búsqueda).
A Gog le da igual. Se pone el disco y ese par de temas que lo inician le parecen un tiro; cierto que más adelante la sexta es una lectura conformista de The Feelies, pero entra igual de bien; e incluso cuando bajan el ritmo, como en «Mexico», les queda niquelado.
El canal de pago TNT ha comenzado a emitir Treme (HBO), la nueva serie de los creadores de The Wire (LA serie, y que los fanáticos de los Soprano se apiaden de Gog).
Transvision Vamp salieron en un par de telediarios a finales de la década de los ochenta. Concretamente, duraron 3 discos, aunque después del segundo ya estaban más quemados que un guiri en Benidorm.


Fa-Gog-ritas: 2, 5, 9 y 12
Ya hace unos años Robots In Disguise hicieron lo propio con su maxi Boys (Recall, 2002), pero dándole un giro al asunto: