
...de Island Records.
La noticia de que se cumplen 50 años de desde la creación del sello británico Island le ha hecho rememorar a Gog aquel logo de la palmera que aparecía en los lomos de sus portadas y cómo algunos de esos discos le marcaron definitivamente:









De hecho, hubo un tiempo en que Gog asociaba determinados colores a las portadas de algunos discos, y curiosamente varios eran del sello Island: había un rojo izitso, un rojo wild planet, un amarillo B-52’s, un verde arc-of-a-diver y un blanco Uprising. (En el mundo de Gog también bullían un rosa changes-Two, un azul squeezing-out-sparks, un marrón Led-Zeppelin-II, un negro Judas-Priest y un naranja Pistones, pero estos estaban publicados en otros sellos.)
El fundador de Island, Chris Blackwell, hace tiempo que vendió el negocio a una multinacional. Hoy día carece del prestigio o del influjo de antaño, aunque tampoco hay que olvidar que en él siguen publicando PJ Harvey o Portishead. Y que en épocas recientes han publicado Costello, Pulp, Weller, Tindersticks, Tricky, Ladytron…
(Entrada dedicada a Evaristo Aguirre, que seguro practicó algún disco de Island.)
2 comentarios:
Esos discos de Cat Stevens y de Marianne Faithfull fueron fundamentales en mi educación musical. Gracias Gog.
¿Aguirre? ¿De dónde he sacado lo de Casariego, si no conozco a nadie q se apellide así, y menos aún q se llame Evaristo?
Strano mondo di tanti nomi.
Voy a rectificarlo en la entrada.
Publicar un comentario